Atención al cliente es el servicio que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes. Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. Se trata de una herramienta de mercadeo que puede ser muy eficaz en una organización si es utilizada de forma adecuada, para ello se deben seguir ciertas políticas institucionales.
Servicio al cliente es la gestión que realiza cada persona que trabaja en una empresa y que tiene la oportunidad de estar en contacto con los clientes y generar en ellos algún nivel de satisfacción. Se trata de “un concepto de trabajo” y “una forma de hacer las cosas” que compete a toda la organización, tanto en la forma de atender a los clientes (que nos compran y nos permiten ser viables) como en la forma de atender a los Clientes Internos, diversas áreas de nuestra propia empresa.
¡Yo considero que la atención al cliente en nuestro país, en línea general, es pésima! ¿Cómo es posible que entres a comprar algo y te vean con cara de "¡Qué fastidio!" "¿En serio tengo que buscar esto y aquello para esa persona?" "¿Por qué no termina de comprar para que se vaya de una vez?" o te hablan con un lenguaje tan vulgar que no sientes más que pena por las pobres almas que tienen que soportar ser "atendidas" por ese/a vendedor/a...
ResponderEliminar¡Hola!, te doy la bienvenida a mi blog.
EliminarCiertamente, es así y concuerdo contigo.
La mala atención al cliente no sólo genera desagrado e incomodidad, sino que también trae como consecuencia que el cliente no desee retornar al local ni adquirir determinado producto o servicio.
Y es aquí donde hago hincapié en que es importante que las empresas ofrezcan un curso de capacitación de personal para que estos puedan brindar una atención de calidad.
Es pésima porque pagan poco, si un trabajador no está feliz con el pago y su trabajo no es dinámico, se va a obstinar. También hay que tomar en cuenta que en Venezuela el tipo de cliente es exigente y es grosero también además de necio. Porque el venezolano normalmente va a una tienda a comprar o llama a un centro de atención para comprar o resolver su conflicto y también para demostrar que tiene dinero. Es así he trabajado con atención al cliente telefónicamente y presencial. Se perfectamente como es el consumidor-cliente venezolano y lamentablemente es algo que no se puede cambiar.
ResponderEliminar¡Hola Santy! Sé bienvenida a mi blog.
EliminarEs cierto eso que comentas: "que pagan poco" y no es secreto para nadie que un buen pago es más que un incentivo para que cualquier trabajador haga las cosas de la mejor manera posible. Y ciertamente... La conducta del cliente venezolano es en la mayoría de los casos inapropiada y por ese motivo la relación cliente-servidor no es la mejor.
Respeto tu opinión, pero difiero un poco en aquello que dices en que el comportamiento del cliente-consumidor venezolano es algo que no se puede cambiar.
Yo considero que es algo que puede mejorar eventualmente y debemos empezar por nosotros mismos (El hecho de que los demás hagan las cosas de mala manera o su conducta sea negativa no debe ser significado de resignación para nosotros y actuar de esa misma manera, al contrario). Hay que dar un buen ejemplo y además generar consciencia en nuestros alrededores, de manera que esto vaya transcendiendo. No es algo que sucederá de la noche a la mañana pero sí en unos años.
Atencion al cliente es pesimo te atienden de mala gana te miran feo entre muchas cosas mas eso no sirve aqui en este pais
ResponderEliminar¡Hola Eglis!, bienvenida.
EliminarConcuerdo contigo y aunque puede que la atención al cliente actualmente sea mala, puede mejorar...